CONVOCAMOS A MARCHAR A PLAZA DE MAYO POR SANTIAGO MALDONADO MIERCOLES 1/11 -18HS
Los
Organismos de derechos humanos abajo firmantes conjuntamente con los
Familiares y Amigos de Santiago Maldonado convocamos a marchar a Plaza
de Mayo el Miércoles 1 de Noviembre a las 18hs
A 3 meses de la
represión ilegal de Gendarmería ordenada por el Gobierno de Mauricio
Macri en el Pu Lof de Cushamen que terminará con la vida de Santiago
Maldonado volvemos a marchar por el Castigo a los culpables.
Convocamos a todos y todas a manifestarnos en todas las plazas del pais y del mundo bajo la consigna Justicia por Santiago Maldonado Verdad y Justicia. El Gobierno es Responsable.
Abuelas
de Plaza de Mayo –Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La
Matanza – Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - H.I.J.O.S.
Capital – Asociación Buena Memoria – Comisión Memoria, Verdad y Justicia
Zona Norte – Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones
Políticas – Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz –
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina – Liga Argentina por los
Derechos del Hombre- Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora –
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos- Centro de Estudios
Legales y Sociales – Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos –
Asociación de Profesionales en Lucha (APEL)- Asociación por el
esclarecimiento de la masacre impune de la Amia – Coordinadora
Antirepresiva por los Derechos del Pueblo (CADEP)- Centro de Abogados
por los Derechos Humanos (CADHU)- Centro de Profesionales por los
Derechos Humanos (CEPRODH)-Comisión de Homenaje a Madres de Plaza de
Mayo de Quilmes - Colectivo Memoria Militante- CORREPI- Equipo Argentino
de Trabajo e Investigación Psicosocial (EATIP)- Familiares y Amigos de
Luciano Arruga- LIBERPUEBLO - H.I.J.O.S. Zona Oeste- Hermanos de
desaparecidos por la Verdad y la Justicia- Servicio de Paz y Justicia
(SERPAJ).
miércoles, 25 de octubre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
COMUNICADO DEL MEDH
“Conocerán
la verdad, y la verdad los hará libres” Juan 8:32
En la
espera de los resultados forenses, espera dolorosa y traumatica queremos
expresar nuestro abrazo y solidaridad a la familia de Santiago Maldonado.
El
Evangelio nos interpela a la busqueda de la verdad, por más cruda que la misma
se nos pueda revelar. Es la verdad que libera, la que nos lleva como individuos
y como sociedad a la construcción de una vida digna. Es por eso que seguiremos
comprometidos en el seguimeinto de ese Jesús que nos libera de las oscuras
tinieblas de los poderes de turno.
No convocamos a marchar en el día de hoy. Acompañamos
pastoralmente a la familia de Santiago y seguimos luchando para que se
esclarezca la verdad y se haga justicia.
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Buenos Aires, 18 de octubre de 2017
miércoles, 27 de septiembre de 2017
A dos meses de la desaparición forzada de Santiago Maldonado
A dos meses de la desaparición forzada de Santiago Maldonado
convocamos a construir una gran Jornada Nacional e Internacional de
lucha por Santiago y en defensa del Estado de Derecho en la Argentina.
Los organismos de derechos humanos queremos proponer a todas y todos los ciudadanos de Argentina y el mundo, comprometidos con la defensa de la dignidad humana, una Jornada Nacional e Internacional de acciones para reclamar dos consignas indispensables: Volvemos a preguntar dónde está Santiago Maldonado y No queremos que nos roben el Estado de Derecho en la Argentina.
Hacemos esta convocatoria a todas y todos los que ya se han movilizado por Santiago y a los que todavía no; a los que están agrupados y organizados en asociaciones sindicales, estudiantiles, culturales, profesionales, artísticas, deportivas, académicas, científicas, productivas, religiosas, cooperativas, y especialmente, a todos y todas los que no queremos vivir en un país sin Santiago y sin Estado de Derecho.
Proponemos que a dos meses de la desaparición de Santiago se realicen todo tipo de demostraciones e intervenciones en estadios de fútbol, plazas, paseos, teatros, locales cerrados, paredes, veredas, ventanas y todas las acciones que seguramente harán falta para dar cuenta de lo que nuestros pueblos generan aquí y en todo el mundo. Les proponemos coordinar y estar comunicados entre todas y todos los que queremos a Santiago con nosotros jornadaporsantiago@ gmail.com, por una Argentina con Estado de Derecho pleno.
· Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza
· Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte
· Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas
· Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
· Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
· Liga Argentina por los Derechos del Hombre
· Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
· Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Los organismos de derechos humanos queremos proponer a todas y todos los ciudadanos de Argentina y el mundo, comprometidos con la defensa de la dignidad humana, una Jornada Nacional e Internacional de acciones para reclamar dos consignas indispensables: Volvemos a preguntar dónde está Santiago Maldonado y No queremos que nos roben el Estado de Derecho en la Argentina.
Hacemos esta convocatoria a todas y todos los que ya se han movilizado por Santiago y a los que todavía no; a los que están agrupados y organizados en asociaciones sindicales, estudiantiles, culturales, profesionales, artísticas, deportivas, académicas, científicas, productivas, religiosas, cooperativas, y especialmente, a todos y todas los que no queremos vivir en un país sin Santiago y sin Estado de Derecho.
Proponemos que a dos meses de la desaparición de Santiago se realicen todo tipo de demostraciones e intervenciones en estadios de fútbol, plazas, paseos, teatros, locales cerrados, paredes, veredas, ventanas y todas las acciones que seguramente harán falta para dar cuenta de lo que nuestros pueblos generan aquí y en todo el mundo. Les proponemos coordinar y estar comunicados entre todas y todos los que queremos a Santiago con nosotros jornadaporsantiago@ gmail.com, por una Argentina con Estado de Derecho pleno.
· Asociación Abuelas de Plaza de Mayo
· Asamblea Permanente por los Derechos Humanos· Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza
. H.I.J.O.S. Capital
· Asociación Buena Memoria· Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte
· Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas
· Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
· Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
· Liga Argentina por los Derechos del Hombre
· Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
· Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
miércoles, 20 de septiembre de 2017
miércoles, 30 de agosto de 2017
LADH - Presentamos denuncia por encubrimiento de la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
www.laladh.wordpress.com
En la mañana de hoy, martes 29 de agosto de 2017, Graciela Rosenblum y
José Schulman por la Liga y los Dres. Eduardo Barcesat y Jorge Cholvis,
del Instituto Sampay en representación del colectivo de abogados que
trabajaron en la presentación se presentaron los Tribunales Federales de
Comodoro Py para presentar denuncia contra los funcionarios
gubernamentales y de Gendarmería que habrían cometido delito de
encubrimiento sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
El sorteo correspondiente encaminó la causa hacia el Juzgado Federal
Número Seis a cargo del Dr.Canicoba Corral y la fiscalía del Dr. Delgado
quienes tendrán que considerar el petitorio presentado en el escrito
que transcribimos de manera completa para su difusión en el movimiento
popular
“…EL CRIMEN MAYOR ES AQUEL QUE SE COMETE A CONCIENCIA DE SU IMPUNIDAD…”
Thomas Hobbes, Leviatán
FORMULAN DENUNCIA POR ENCUBRIMIENTO DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA.-
Señor Juez Federal:
GRACIELA ROSENBLUM y JOSÉ SCHULMAN, Presidenta y Secretario General
de la LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE, con sede de su
administración en Avda. Corrientes 1785, 2º piso, letra “”CABA”, y
constituyéndolo a efectos de la presente en Libertad 174, 3º piso, of.
6, con domicilio electrónico 20043083040, donde igualmente lo
constituyen los directivos de la Asociación Civil, “INSTITUTO ARTURO E.
SAMPAY” Dres. JORGE F. CHOLVIS, EDUARDO S. BARCESAT y ARISTIDES CORTI,
como letrados patrocinantes, conjuntamente con todos los letrados
patrocinantes que firman la presente, o las adhesiones a la denuncia de
las entidades defensoras de los derechos humanos que adhieren a la
presente, a V.S. decimos:
NUEVO AMEDRENTAMIENTO CONTRA MILITANTES DE APDH LA MATANZA
San Justo, martes 29 de agosto de 2017
Desde la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, denunciamos
públicamente las amenazas sufridas por nuestrxs compañerxs que atenta
directamente contra todo el organismo.
Luego de una reunión, los tres autos que se encontraban estacionados en
la puerta del predio de la APDH, amanecieron esta mañana con daños
materiales. Los vehículos se encontraban resguardados en cada uno de los
hogares de lxs compañerxs. Resulta alarmante la lógica y el contexto en
que se producen estas amenazas.
La denuncia fue realizada en la Fiscalía n°8 a cargo de la Dra. Alejandra Nuñez.
Recordamos que el pasado sábado 22 de julio de 2017, miembros de
nuestro organismo hallaron frente a la sede de la APDH La Matanza una
bolsa que contenía varias decenas de municiones y cartuchos sin
utilizar. Este hecho fue denunciado por los organismos de derechos
humanos de nuestro país y recepcionado por el Relator Especial de
Defensores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Movilización frente a la Embajada Alemana en Berlín
A
un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado convocamos para
el día 1 de septiembre a una movilización frente a la Embajada
Argentina en Berlín. Les pedimos confirmación y difusión entre amigos,
colegas y organizaciones preocupados por los derechos humanos. Con esto
acompañamos las movilizaciones que se llevaran a cabo en toda la
Argentina.
Vamos
a llevar fotos de Santiago y carteles en varios idiomas, nuestra
intención es visibilizar internacionalmente el reclamo por su aparición
con vida.
1.09.2017/ Wittenbergplatz / 16 hs /
Los esperamos y agrademos mucho la difusión!
miércoles, 23 de agosto de 2017
Los organismos de derechos humanos rechazamos amenazas contra secretario de la Liga
Repudiamos las amenazas y agravios contra el Secretario de la Liga,
compañero José Schulman por parte de un ex comisario santafesino;
amenaza que la inscribimos en la misma secuencia que desde hace meses
banaliza la memoria, sostiene el negacionismo, agravia a los organismos y
pretende retroceder en cada tema de derechos humanos como la
continuidad de la desaparición de Santiago y la prisión de Milagro
parecen mostrar.
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Abuelas de Plaza de Mayo
H.I.J.O.S. Capital
Liga Argentina por los Derechos del Hombre – LADH
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Asociación Buena Memoria
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH La Matanza
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Abuelas de Plaza de Mayo
H.I.J.O.S. Capital
Liga Argentina por los Derechos del Hombre – LADH
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Asociación Buena Memoria
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH La Matanza
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Un ex comisario santafesino publica agravios y amenazas contra el secretario nacional de la Liga Argentina por los Derechos Humanos
Publicado por La LADH el
En las últimas semanas, un empecinado defensor de las acciones
genocidas, Orlando Agustín Gauna, quien fuera integrante de la Policía
Provincial Santafesino, de cuya seccional Segunda de la ciudad capital
de la provincia estuvo a cargo algunos meses durante el periodo más
brutal del despliegue del Plan de Exterminio que el Segundo Cuerpo del
Ejercito Argentino, en articulación con todas las fuerzas de “seguridad”
del Estado, incluida en primer término la Policía Provincial llevó a
cabo, ha publicado en las redes sociales agravios y amenazas contra
José Ernesto Schulman, secretario nacional de la Liga Argentina por los
Derechos del Hombre.
El policía retirado Orlando Agustín Gauna publica agravios tales como
“Siempre fue un mentiroso”… “Este dirigente del Partido Comunista se
paseaba en la década del 70 con una 38 en la cintura que seguramente no
usaba para festejar los goles de Colón. Cabe preguntarse ¿asesinó a
personas?. Puede ser. Es muy probable. Tiene un aspecto demasiado
sanguinario” y “Ahora con total hipocresía, se dedica a hacer falsas
imputaciones contra uniformados, por supuestos delitos hoy llamados de
lesa humanidad”, un tal Marcelo Michelli Ramos, residente en la ciudad
de Paraná, Entre Ríos comenta “Un paseíto en avión por el Río de la
Plata y listo”, Ricardo Salomé de la ciudad de Santa Fe afirma “A todos
estos soretes asesinos hay que escracharlos….”, y Horacio Ramella dice
“…colgarlo en la vía publica” a lo que Gauna responde “como me gustaría”
miércoles, 9 de agosto de 2017
Obispos se pronunciaron en contra de la central nuclear en Rio Negro
Los Obispos de la Patagonia, reunidos en Neuquén, en el marco del
acostumbrado encuentro de mitad de año, nos ha parecido importante sumar
nuestro aporte sobre la conveniencia o no de instalar una planta
nuclear en la Patagonia, y más concretamente en la Provincia de Rio
Negro.
Lo hacemos en el espíritu que nos señala el papa Francisco en la Laudato si’: la Iglesia no pretende definir las cuestiones científicas, ni sustituir a la política, pero sí invitar a un diálogo y debate honesto y trasparente, para que las necesidades particulares o las ideologías no afecten al bien común (cf. LS 188).
Reconocemos los argumentos que se presentan a favor de dicha planta nuclear. Entre ellos:
• la necesidad que tiene el país de más energía eléctrica
• la oportunidad laboral que brindará esa planta
• la urgencia de generar otros tipos de energía que no emita gases de efecto invernadero
• los insumos médicos que se obtienen
Pero al mismo tiempo tenemos que considerar también los argumentos que se presentan en contra de esta instalación:
• produce residuos radioactivos peligrosos por mucho tiempo
• implica un costo muy alto
• las consecuencias de una falla o accidente son gravísimas e irreparables
• la poca confianza en la efectividad de los controles
La Patagonia tiene un potencial natural que no puede ser puesto en peligro. Por eso nos provoca perplejidad este proyecto cuando en varios países se abandona este modo de producir energía.
Son temas no resueltos y que por lo tanto merecen el compromiso de todos en un debate interdisciplinario, honesto y transparente.
Acabamos de celebrar el Bicentenario de nuestra Patria, con un renovado compromiso de ser siempre más protagonistas de nuestro destino.
Lo hacemos en el espíritu que nos señala el papa Francisco en la Laudato si’: la Iglesia no pretende definir las cuestiones científicas, ni sustituir a la política, pero sí invitar a un diálogo y debate honesto y trasparente, para que las necesidades particulares o las ideologías no afecten al bien común (cf. LS 188).
Reconocemos los argumentos que se presentan a favor de dicha planta nuclear. Entre ellos:
• la necesidad que tiene el país de más energía eléctrica
• la oportunidad laboral que brindará esa planta
• la urgencia de generar otros tipos de energía que no emita gases de efecto invernadero
• los insumos médicos que se obtienen
Pero al mismo tiempo tenemos que considerar también los argumentos que se presentan en contra de esta instalación:
• produce residuos radioactivos peligrosos por mucho tiempo
• implica un costo muy alto
• las consecuencias de una falla o accidente son gravísimas e irreparables
• la poca confianza en la efectividad de los controles
La Patagonia tiene un potencial natural que no puede ser puesto en peligro. Por eso nos provoca perplejidad este proyecto cuando en varios países se abandona este modo de producir energía.
Son temas no resueltos y que por lo tanto merecen el compromiso de todos en un debate interdisciplinario, honesto y transparente.
Acabamos de celebrar el Bicentenario de nuestra Patria, con un renovado compromiso de ser siempre más protagonistas de nuestro destino.
lunes, 7 de agosto de 2017
Aparición con vida de Santiago Maldonado
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes convocamos a una conferencia de prensa para mañana, martes 8 de agosto, a las 13 hs, para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado. La conferencia será en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, Virrey Cevallos 592, 1° 2, CABA.
Agradecemos la difusión de esta información.
Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
H.I.J.O.S. Capital
Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS
Liga Argentina por los Derechos del Hombre – LADH
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norteç
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Asociación Buena Memoria
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH La Matanza
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
Agradecemos la difusión de esta información.
Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
H.I.J.O.S. Capital
Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS
Liga Argentina por los Derechos del Hombre – LADH
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norteç
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
Asociación Buena Memoria
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH La Matanza
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH
Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – MEDH
miércoles, 12 de julio de 2017
REPUDIAMOS LOS ATAQUES DEL GOBIERNO NACIONAL A GILS CARBÓ
Ante las declaraciones de importantes representantes
del oficialismo respecto a una nueva embestida del Gobierno nacional para
lograr remover a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, de
su cargo por decreto, los organismos de derechos humanos manifestamos nuestro
firme compromiso con las instituciones democráticas y con los mecanismos
establecidos para garantizar la independencia del Ministerio Público Fiscal, en
línea con lo establecido por el constituyente en la reforma del año 1994.
No habiendo el Poder Ejecutivo encontrado las causales
para un juicio político, ni los votos para imponerlo, sigue adelante en su
carrera por el disciplinamiento judicial, presionando y hostigando a los
distintos actores judiciales para que se sometan a intereses ajenos a lo que
exige su función.
Los organismos de Derechos Humanos hemos encontrado en
la actual gestión del Ministerio Público Fiscal, el desarrollo de líneas de
trabajo e intervención que ha permitido jerarquizar la investigación de
distintos tipos de criminalidad así como promover la defensa de derechos, junto
a las víctimas.
La Dra. Gils Carbó ha
promovido un Ministerio Público Fiscal orientado a la defensa de derechos, con
un compromiso ineludible con el proceso de justicia por los crímenes del
terrorismo de Estado, las investigaciones para la búsqueda de las más de 300
nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar que aún
falta encontrar, la investigación de las redes de trata, la violencia
policial y contra las mujeres.
La Procuradora General de la Nación debe permanecer en su cargo
Grupo de Curas
en la Opción por los Pobres- 10 de Julio de 2017
Nos resulta
impensable, como grupo, denunciar o repudiar algo que (todavía) no se ha
concretado. Pero, lamentablemente, el actual gobierno nos está habituando cada
vez más a ilegalidades, arbitrariedades y hechos de injusticia impensables en
un estado de derecho con la flagrante complicidad de un poder judicial cooptado
y la total concentración dominante de los medios de comunicación que parecen
más mandantes que informantes.
Son cada vez más
fuertes los rumores de que el gobierno removería mediante un decreto de
necesidad y urgencia a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils
Carbó. El atropello a los necesarios y constitucionales espacios de
gobernabilidad y el avasallamiento a la seguridad jurídica del pueblo o lo que
no le resulte amigable a un gobierno de ricos y para ricos, resulta gravemente
antidemocrático, y –creemos– haría pasible de juicio político a quienes lo
implementaran o convalidaran.
Como curas en
los barrios somos testigos de los enormes aportes y servicios que brinda el
programa ATAJO (Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia), por ejemplo, y
del poco apego a la misma de grandes sectores del Poder Ejecutivo.
Por lo tanto,
respondiendo a las insistentes versiones de las últimas horas e incluso
recordando las declaraciones públicas del ministro de Justicia que le pidió
(entrometiéndose indebidamente en el poder judicial) “dar un paso al costado”
“por no garantizar el combate contra la corrupción”, reiteramos nuestro más
enérgico rechazo a toda eventual remoción de la Procuradora Gils Carbó que no
sea por los mecanismos estrictamente previstos por la Constitución Nacional
(art. 120)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)