Viernes 10 de junio, Parroquia "Corazón de María" Misioneros Claretianos.
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Nina, una película sobre la trata - Defensoría de los Derechos de las Mujeres, Chicos Y Chicas del MEDH
Sábado 18 de Junio – 16Hs
Proyección de la película “NINA”
de Sofía Vaccaro Pquia. San Francisco de Paula – Bariloche y Azamor -
Ing. Budge
Proyección de la película “NINA” de Sofía Vaccaro. Una película que desde la ficción, cuenta la verdadera historia de dos jóvenes atrapadas en una red de trata para la explotación sexual.
lunes, 13 de junio de 2011
Carta a la Asociación Madres de Plaza de Mayo
Pentecostés, 12 de Junio de 2011.
A la Asociación Madres de Plaza de Mayo
Sra. Presidenta Hebe Pastor de Bonafini
Estimadas compañeras,
Caminamos juntos desde el tiempo mismo del terrorismo de Estado compartiendo el compromiso por la Memoria, Verdad y Justicia. Del mismo modo, compartimos con ustedes hoy con dolor y conmoción la lamentable situación que está viviendo la Asociación Madres de Plaza de Mayo y por extensión todas las Madres y todos nuestros organismos de Derechos Humanos. Pues, estamos convencidos, que los hechos en cuestión no afectan sólo a un organismo sino a todos, por encima de las divergencias políticas, institucionales y de objetivos que nos diferencian. En este sentido consideramos indigno, que algunas voces aprovechen este momento para agresiones personales que no tienen nada que ver con las cuestiones concretas que fueron denunciadas. Sí nos reafirma lo que siempre dijimos y seguimos sosteniendo con absoluta claridad en el MEDH: Los organismos de Derechos Humanos, para poder realizar con transparencia y credibilidad sus objetivos fundamentales, deben ser en todo momento absolutamente independientes del Estado Nacional y de cualquier estado extranjero, tanto en cuestiones políticas como económicas.
Por eso, más allá de los hechos en si, que sin dudas deberán ser exhaustivamente investigados y juzgados por las instituciones competentes y responsables del Estado, en el MEDH nos genera un profundo malestar e indignación y por lo tanto un claro rechazo el oportunismo de los medios concentrados y los gerentes políticos de los grupos económicos dominantes. Porque a nadie se le puede escapar que en realidad están utilizando lo ocurrido puntualmente en una institución para promover una campaña de sospecha y desprestigio destinada a empañar toda la tarea realizada en el pasado y que siguen realizando los organismos de Derechos Humanos en la Argentina.
Por todo ello estamos convencidos que el esclarecimiento de los hechos y responsabilidades permitirá a la Asociación Madres de Plaza de Mayo salir fortalecida y renovada de este momento difícil, ya que creemos firmemente en las palabras de Jesús que nos dice: “La verdad os hará libres” (Juan 8:32).
Cordialmente,
Por la Junta Pastoral del MEDH
Pastor Rodolfo R. Reinich
Obispo Frank De Nully Brown
Obispo Marcelo Melani
Copresidentes
Pastor Dr. Arturo Blatezky
Coordinador
Urgente: Gendarmería impide paso de la Caravana Solidaria por ADOSAC
Esta tarde la Gendarmería Nacional detuvo a la Caravana de Solidaridad con los Docentes de ADOSAC en el ingreso a la provincia de Santa Cruz. Los mantiene demorados y no permite que continúen con su recorrido, que concluía en Caleta Olivia. En la caravana viajan representantes de distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales del país.
Caravana Solidaria por ADOSAC
URGENTE
La Gendarmería Nacional ha detenido la Caravana de Solidaridad con los Docentes de ADOSAC en el ingreso a la provincia de Santa Cruz.
Los mantiene demorados y no permite que continúe con su recorrido.
En la caravana viajan representantes de distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales del país.
Llamamos a todas las organizaciones y compañer@s a estar atentos al desarrollo de la situación y a redoblar los esfuerzos para difundir la más amplia solidaridad y presencia en los medios de comunicación.
Hacemos responsables al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional de la integridad física de los compañeros que viajan en la caravana, de los choferes y también de los alimentos que son trasladados.



jueves, 2 de junio de 2011
Presentación de libros editados por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Agradecemos especialmente la presencia entre nosotros en esta noche del Obispo em. y Presidente Honorario del MEDH Pastor Federico Pagura, que vendrá desde Rosario hasta Buenos Aires expresamente para acompañarnos. Junto con el Profesor Homero Perera interpretarán tangos y otras piezas de su común autoría, algunas de los cuales se convirtieron ya en testimonios históricos ejemplares de la resistencia desde la fe al terrorismo de estado.
Ver mapa más grande
miércoles, 1 de junio de 2011
ESPACIO DE PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS JÓVENES DEL MEDH.
Poema de Maximiliano Martín Coria, del espacio de jóvenes del MEDH, leído en el seminario de Teología de La Liberación, en la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de La Plata.
-ANHELOS-
Escribo sobre este papel sin nombre.
¡Ah, mi alma, mi vida y mi final!
Una mujer llora ante miles de ojos
Y en esas lágrimas yace la dicha de la patria.
¡Los logros del amor y la pasión aplauden
Y esta tierra fecunda se levanta!
¡Ah, qué emoción tan bella esta que añoraba!
Adoctrinados: sus peticiones resbalan ante mi voluntad…
¡Esta es la mueca que al poeta corona!
Oh, la voluntad, enseñanza que al vago entierra…
La nueva noche y el baile central,
Mi alma grita en cada salto y mi voz solloza en cada canción,
He visto un boceto de mi razón en una mirada femenina,
He admirado a los amigos y he abrazado a los ritmos.
¿Oh, paraguas, lluvias sin agua, pinturas hipócritas!
¿Aun quieren seguir proclamando la sinceridad de la historia?
¡Oh, callar, pensar, examinar, gritar!
Queridos compañeros, es extenso el camino de mis pasos
Hasta el sueño y las visiones…
¡Ay, mi puño ebrio, ojala que tu sangre se derrame
Y manche a estas sociedades con la gloria que,
al evocar aquel comienzo, con los disfraces de época, no hallamos,
y que al convocar al futuro, con esta inmensa juventud, hallaremos!
Maximiliano Martín Coria, autor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)